
BIOGRAFÍA
El cante de Palomar se impregna del sabor flamenco del gaditano Barrio de la Viña, donde nació en 1977. A los 17 años da los primeros pasos profesionales en tablaos y academias de la ciudad. Posteriormente, se incorpora a la compañía del bailaor Javier Barón, participando en el estreno de ‘Sólo por arte’ en la Bienal de Sevilla 1998 y en la posterior gira del espectáculo. Acompañando a artistas como Isabel Bayón y Fernando Romero, o Rafael de Utrera y Carmen Lozano, actúa en varios escenarios europeos.
También colabora en la gira ‘Al-Andalus’ del pianista Manolo Carrasco. Durante su dilatada trayectoria en el mundo de la música, David Palomar ha sido honrado con destacados galardones en reconocimiento a su carrera y a sus importantes contribuciones a la sociedad.
Canta para las Compañías de:
Cristina Hoyos, Antonio Canales, Javier Barón, Carmen Cortés, Paco Peña, Javier Latorre, Shoji Kojima,Yoko Gomatsubara, Farruquito, Jairo Barrul, Ángeles Gabaldón, Mercedes Ruiz, Rosario Toledo, Junco, Juan Ogalla, Andrés Peña, Dani Navarro, Joselito Romero, etc.
Su paso por la Compañía de Cristina Hoyos, marca un antes y un después en su carrera como cantaor. Acompaña a concertistas como: Vicente Amigo, Gerardo Nuñez, Chano Dominguez, Alfonso Gamaza “El Moderno”, Sergio Monroy.
Pisa escenarios como:
Ópera de Sydney, Concert Hall de las Torres Petronas, Teatro Bolshoi de Moscú, Teatro Real de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Lope de Vega ,Teatro Falla, etc.
Colabora con figuras de la música como:
Lluís Llach, Pasión Vega, Alejandro Sanz, Javier Ruibal, Martirio …
Participa en el estreno del espectáculo «Flamenco Hoy’ de Carlos Saura.
Participa en el programa “Flamenco para tus Ojos» de TVE.
Actualmente se encuentra inmerso en su nuevo proyectos discográfico y en el espectáculo “Qué pasaría si pasara» compuesto por Riki Rivera, Juan Jose Jaén “El Junco”, Roberto Jaén y el propio David Palomar.
davidpalomar.com


PREMIOS
– En 2016 “Bandera de Andalucía» por su labor de ‘»Promoción de Cádiz al exterior».
– Premio Nacional VI, edición “El Suplemento» al mejor álbum del año con “Denominación de Origen».
– Premio “Andalucía Excelente 2016″ al mejor álbum del año con “Denominación de Origen».
– Doble premio nacional en el XVIII Concurso Flamenco de Córdoba: Premio Manolo Caracol y Premio Camarón de la Isla.
– “Premio Joven” otorgado por la Cátedra de Flamencología de Cádiz. En 2012 nombrado “Gaditano del Año” por el
Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz por su labor en la recuperación de cantes gaditanos.
– En 2015 Medalla de Oro “Velada Virgen de Las Nieves 2015″, otorgada por el excelentísimo Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, Cádiz.
-«Trimilenaria’, premio al mejor primer disco en la web deflamenco.com. (2008).
-Premio El Púbico 2019 a las “ARTES ESCÉNICAS” al espectáculo “Que pasría si pasara” otorgado por RTVA ( Radio y televisión de Andalucía)
Con la versión del chotis de Agustín Lara “MADRID, MADRID” que hizo junto con Ricardo Rivera y el posterior videoclip filmado por Madrid Destino, son premiados en 9 FESTIVALES CINEMATOGRÁFICOS a nivel internacional
(Las Vegas, Portugal, Berlín, Azerbaiyán, Cataluña, Bulgaria, Los Angeles)
DISCOGRAFÍA
– Levantito (1997-1998)
– Trimilenaria (2008)
– La viña: cantón independiente (2010)
– La Dama del poncho Rojo (2012) (CD/DVD no editado al mercado)
– Denominación de origen (2015) con el que cosecha grandes críticas en la presentación de dicho disco en el XIX Festival de Flamenco de Jerez febrero de 2015, en su tierra en el Gran Teatro Falla de Cádiz en mayo del mismo año, en Málaga en el Teatro Echegaray, en Lope de Vega dentro de la Bienal Flamenca de Sevilla y en el Auditorio Nacional de la Música(Madrid).
– Versión del chotis de “MADRID MADRID” de Agustín Lara junto con Riki Rivera (2017).
– Tema “LUZ DE BAHÍA” junto con Riki Rivera, elaborado para commemorar el 90 Aniversario de la Zona Franca de Cádiz (2019)
– 8 MIRADAS (2022)
SINGLES
– 4 singles: La Verdad, Tiento y Sangro, Evolución Revolución y El Desmadre, pertenecientes al disco “8 MIRADAS”
– Madrid Madrid (2017), versión del chotis de Agustín Lara junto al autor/compositor Riki Rivera.
– Luz de Bahía (2019), Conmemoración del 90 aniversario de la Zona Franca de Cádiz, junto al autor/compositor Riki Rivera.
– Banda Sonora del “We are Padel” para el APT Padel World Tour, junto al autor/ compositor Riki Rivera.
– Tangos del Guichi compuestos e interpretados por David Palomar para la película “Operación Camarón”, la película española más taquillera del 2021.
