the GAME
Es un espectáculo concebido para la libertad artística en su máxima expresión dentro del lenguaje del Flamenco, en el que los intérpretes se unen para disfrutar del arte sin contemplaciones y donde el cante el baile y el toque se ponen al servicio de la narrativa. José Valencia al cante, Juan Requena a la guitarra y Jesús Carmona en el baile se adentran en un mundo onírico en el que diferentes juegos son el motor de cada escena, dándole así un aire fresco a cada uno de los palos interpretados. Desde los pregones a las alegrías, transitando entre la tradición y la vanguardia. Una excitante mixtura de tradición y modernidad. Trío de ases para un juego único.
JESÚS CARMONA
Nace en Badalona en 1985 y comienza su formación de flamenco a los 7 años. Licenciado en Danza Española y Flamenco por el Instituto de Teatro y Danza en 2003, amplia su formación artística con los intérpretes y creadores más relevantes de la época. Forma parte de compañías como la de El Guito, Nuevo Ballet Español o Antonio Canales, entre otros.
En 2006 entra a formar parte del elenco del Ballet Nacional de España, donde alcanza la categoría de Primer Bailarin y participa como artista invitado en años posteriores.
Su inquietud como creador e intérprete le impulsa a dejar su posición dentro del BNE para crear sus propias propuestas, dando lugar así a la Compañía de Danza Jesús Carmona, además de colaborar como creador para proyectos de otros artistas y compañías.
PREMIO BENOIS DE LA DANSE 2021
PREMIO NACIONAL DE DANZA 2020
PREMIO OJO CRÍTICO RTVE 2019
PREMIOS LATIN UK AWARDS 2018
Mejor Intérprete y Mejor Producción Internacional

JOSÉ VALENCIA
José Antonio Valencia Vargas (Barcelona 1975) se presenta artísticamente como JOSÉ VALENCIA. En su ciudad natal, da sus primeros pasos como cantaor,
de la mano de su tío Luis de Lebrija, cantando por soleá con tan solo 5 años.
Nada menos que cuatro “Giraldillos” le avalan: al “Artista revelación”, al “Cante de acompañamiento” y al “Cante solista” y al “Momento mágico”. Ningún
otro artista ha logrado hacerse cuatro Giraldillos, que son los galardones más importantes que se conceden hoy en el mundo de lo jondo.
Tiene 3 trabajos discográficos en solitario. SOLO
FLAMENCO (2012), DIRECTO cd/dvd (2015) Grabado
en directo en la Bienal de 2014 y LA ALTA TORRE,
BÉCQUER Y EL FLAMENCO (2019) estudios de
musicalización, sobre las rimas de Bécquer, producido
por el C.I.C.U.S.

JUAN REQUENA
Es hoy día uno de los guitarristas más solicitados y más prestigiosos del panorama nacional.
En el cante ha trabajado con Duquende, Potito, David Lagos, El Londro, José Ángel Carmona, Rafael de Utrera, La Tana, Arcángel, Remedios Amaya,
José Valencia, La Fabi, Juan José Amador o Pedro el Granaino, y en el baile lo ha hecho con Pastora Galván, María Moreno, Manuela Carrasco, Farruquito, La Moneta, Daniel Navarro, Patricia Guerrero, Joaquín Grilo, Israel Galván o Rocío Molina, entre otras muchas figuras.
Gana en 2012 el Giraldillo de Mejor Guitarra de Acompañamiento de la Bienal de Sevilla.
Su único disco personal hasta la fecha es “Arroyo de la Miel” (2015) y para febrero de 2022 estrenará su próximo trabajo ‘Cenachería’.Participa en la película ‘Flamenco, flamenco’ de Carlos Saura.
Ha producido los discos de José Valencia, José Ángel
Carmona, Jesús Corbacho y Manuel Parrilla.
